
Silvia Gurrola Bonilla
Estudió la licenciatura en pedagogía y un post grado en psicoterapia Gestalt. En los inicios de su trabajo profesional, facilitó talleres sobre desarrollo humano en distintas universidades y empresas en el centro del país. En 1993 comienza su trabajo con organizaciones no gubernamentales y desde entonces establece su compromiso con la equidad y la igualdad de género.
A mediados de 1994 viaja a Mozambique e inicia su trabajo internacional como coordinadora, directora y consultora de programas de salud reproductiva y VIH/SIDA trabajando en Armenia, Ghana, Georgia, Guyana, Honduras, Mozambique, Nigeria, Tanzania, Zambia.
Ha escrito varios ensayos técnicos sobre salud reproductiva, VIH/SIDA y manuales para la prevención de la violencia de género. Es autora de la novela La Dignidad Encarnada (www.ladignidadencarnada.com) y colabora con Voces Comunitarias. Actualmente es Directora de Programas para Bethics SA de CV (www.bethics.mx).
Club Extreme Bike Tequisquiapan, generando campeones con consciencia social
Lizeth Pacheco Callejas con solo 9 años ha ganado todo lo que una ciclista puede aspirar gracias al apoyo de sus padres. “Sin los papás no se consigue nada” comenta Adolfo Pacheco Elizondo, su entrenador ...
AMIGA
A M I G A
Llegaste de tajo y sin anunciarte
Marcaste tu territorio con la elegancia y la astucia de una loba
¿Sabrías acaso que en mi vida había un lugar para ti?
Te recuerdo como una brisa ligera
En ocasiones estás allí
y cuando te esfumas
dejas algún consejo en forma de susurro
que me viene como anillo al dedo
Ayer añoré tu compañía
y te recordé al ver un rayo de luna
pero no llegaste volando sobre tu escoba
como hubiera deseado que lo hicieras
Casi siempre estás lejos
generalmente al otro lado del Atlántico
pero te veo en el enfoque de género
te leo en los poemas de Gioconda Belli
o te escucho en la guitarra flamenca
Gracias por tu amistad sin dobleces
por tu actuar sin apariencias
por tu critica certera
por tu generosidad infinita
por escucharme sin juzgarme
por ser tan incondicional
y por afianzarme ante la duda
Como diría Gardel; 20 años no es nada
Aún habrán más altibajos que compartir
pero mientras tanto
¡qué gran suerte tengo al tenerte como amiga!
Silvia Gurrola Bonilla
Tequisquiapan, Querétaro
Marzo, 2011
¿Cuántos negocios se colapsarían si a nosotras nos gustara nuestro cuerpo?
Me gustaría reflexionar sobre esta frase de la Dra. Gail Diens (ver ilustración). Por cientos de generaciones, digamos que a los largo de los últimos cinco mil años –en base lo que registran hallazgos arqueológicos y estudios científicos–, a las mujeres se nos ha negado la posibilidad de decidir sobre nuestro propio cuerpo. Esto con el fin de garantizar el linaje de los poderosos y evitar que su riqueza no fuera heredada por un bastardo.
OBSESION
No recuerdo en que momento te apoderaste de mi alma
Cuándo fue que mi voluntad dejó de ser mía y se hizo tuya
Te hiciste cargo del timón de mi vida
Nublaste mi vista y te creí mi aliada
Torbellinos avasallaron mis noches,
Mientras permanecías inmutable ante mis tribulaciones
No te conmovieron mis múltiples angustias
Nunca vi vislumbrar tu compasión por mí desgaste
Escuché tus consejos
Me guié por tus coordenadas
Recorrí el camino que me trazaste
Hasta no saber más de mí
Aquí te dejo
No creo en tus palabras embusteras
Prefiero escuchar a la muerte
Ella es mejor consejera
En este punto nuestros caminos se bifurcan
No siento desolación al dejarte
El motor de mis días es otro
En mí ya no tienes cabida
Pero no quiero ser injusta contigo
Pues quizás fuiste tú: obsesión
Lo que me hizo porfiar hasta encontrar lo que buscaba
Gracias, mi gratitud es sincera
… y así la dejé…
Ella, absorta me miró alejarme
Yo, no volví la vista atrás
Y revestida de esperanza y determinación
Comencé a forjar mi propio destino
Silvia Gurrola Bonilla
Tequisquiapan, Qro. México, Mayo 29, 2011
Antes publicado en: www.mujerdemundo.blogspot.com
Club Rotario Tequisquiapan Distrito 4160: Filantropía que da vida
Una pareja de filántropos demuestra que la tercera edad no es un impedimento para seguir demostrando su amor hacia el género humano. Siendo miembros y, actualmente como directivos, del Club Rotario Tequisquiapan expresan su amor por los más necesitados. Su deseo desinteresado de ayudar, renueva cada día la juventud de su espíritu.
Mientras Dormías
Te abrazo en tu sueño
No encuentro rechazo
Me integras, me aceptas
Soy bienvenida en tu espacio
Te sabes seguro
Tu cuerpo sabe que es mi cuerpo
Quiero amanecer y anochecer contigo
Compartir la cima de un amor ardiente
Tu cuerpo…
… mi cuerpo
Ahora tú duermes
Ahora yo escribo
Te encuentro tranquilo
Te amo en silencio
Silvia Gurrola Bonilla
Julio, 2003
Paloma, al morir, da sus alas a su madre
Norma Ledezma perdió a su hija Paloma en la Ciudad de Chihuahua en 2002, pero esa tragedia no la derrumbó, más bien le dio el coraje para iniciar una lucha incansable por la justicia, haciendo que decenas de palomas vuelvan a su nido.
Ludoteca Garabatos: El Derecho de Jugar
Sentirse en casa, es sinónimo de sentirse bien, seguro, a gusto, pero esta generalidad no aplica a muchos hogares de nuestra comunidad en donde la violencia intrafamiliar y el abandono total o parcial –en casos en que ambos padres trabajan extensas jornadas– pone a muchos niños, al igual que algunas madres y a adultos mayores, en una situación de vulnerabilidad.
CECATI 122 y Radio Tequis: Trasmitiendo sueños
La educación dirigida a las comunidades más necesitadas inspiró al licenciado Enoc Pitalua a crear unidades capacitación móvil que prepararon a decenas de personas que hoy tienen un oficio y un empleo digno en el Municipio de Tequisquiapan. Años después, aprovechando los medios tecnológicos actuales, decide cerrar la brecha entre dichas comunidades y las oportunidades de acceso a la información, la cultura y la educación informal a través de la creación de una radio comunitaria: Radio Tequis, su sueño más recientemente materializado, es un medio de comunicación que une a la comunidad de Tequisquiapan con el mundo, dando sentido al término “Aldea Global”…
Q ZAR: Cuando la confianza en ti mismo y en lo que crees se conectan
Q ZAR es mucho más que el nombre que identifica a una cajita o a un tarro de un litro que contiene las más deliciosas zarzamoras del México. Q ZAR se ha convertido ya en un emblema de producción 100% orgánica y se asocia a la calidad, beneficios sociales y soluciones sustentables. Q ZAR es también un ejemplo de emprendedores que con entrega y tesón siguen alcanzando un sueño que se reinventa cada día…
Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /home/vocescomunitaria/public_html/components/com_k2/templates/default/user.php on line 260
Warning: Parameter 2 to modChrome_artarticle() expected to be a reference, value given in /home/vocescomunitaria/public_html/templates/vocescomunitarias_2015_1026_1644/html/modules.php on line 39
Warning: Parameter 3 to modChrome_artarticle() expected to be a reference, value given in /home/vocescomunitaria/public_html/templates/vocescomunitarias_2015_1026_1644/html/modules.php on line 39